lunes, 20 de octubre de 2014

Escaparate de la Navidad Peruana

BRIEF


Este proyecto consiste en la elaboración de un escaparate con temática de navidad peruana. Para esto nos basaremos en el textil peruano de Chincheros, Cusco; rescatando su iconografía mas resaltante.

Yo, alumna del 3er año de diseño gráfico soy la responsable de este proyecto personal

Esta destinado a las personas que gustan de escaparates y del arte peruano. Será un escaparate presentado de manera diferente y novedosa debido al tema ya presentado.

La motivación de este proyecto es mostrar como podemos relacionar la navidad peruana junto con el textil de nuestro país

La finalidad de este proyecto es usar al textil peruano como temática navideña para innovar en cuanto al tema de escaparates. Es algo nuevo que tiene mucho por explorar y explotar en nuestro Peru

Usaremos la iconografia que rescatemos de los tejidos de manera modular y se elaborara un escaparate de forma de maqueta.


INVESTIGACION SEMANTICA



Chincheros conocida como la ciudad del Arco Iris está ubicada a 28 km al noroeste de la ciudad del Cusco, sobre los 3160msnm, flaqueada por los nevados de Salkantay, Verónica y soray. La vista desde aquí es impresionante. chinchero pertenece a la provincia de Urubamba, departamento de Cusco

Chinchero, la población más típica del Valle Sagrado de los incas, es una ciudad netamente incaica que los conquistadores quisieron "civilizar" para implantar su cultura, pero nunca lo lograron totalmente. Sus pobladores habitan las construcciones incaicas casi intáctas, en el mismo lugar donde sus lejanos antepasadosvivieron y formaron la civilización más grande y próspera de América

En la concurrida y colorida feria dominical de chincheros se puede encontrar objetos de uso doméstico, algunos verdaderamente antiguos como los famosos textiles de chincheros. En este pueblo, con comunidades unidas se ha podido conservar un patrimonio vivo, inmaterial, de extraordinario valor, que se expresa tanto en la textilería como en las prácticas agrícolas y en una red de relacioens familiares y comunitarias. En los talleres de las asociaciones de artesanas se exponen diariamente todo el proceso del tejido, desde el lavado de la lana, hasta el producto fina, se aprende de las técnicas de hilado, teñido y tejido

TELAR





1er SÍMBOLO











2do SÍMBOLO





MEZCLA DE LOS DOS SIMBOLOS

3er SÍMBOLO




SINTESIS BLANCO Y NEGRO


PRUEBA DE COLORES









APLICACIONES EN TEXTIL

Estas pruebas de color de los diseños serán aplicados en textil, un ejemplo son las faldas largas y vestidos largos. La navidad trae consigo el consumismo y la compra de ropa es un ejemplo de eso por esas fechas. Las tiendas y centros comerciales ofrecen descuentos por fiestas navideñas de manera desaforada y nosotros, como consumidores no desaprovechamos la oportunidad.
Antes de explicar el ESCAPARATE que desarrollaré, introduciré mi concepto de navidad.
En los últimos años la navidad la he relacionado 







Signos
Este tejido es a base de color rojo y blanco con representaciones zoomorfas (caballo) y humana(persona sobre el caballo). Cuenta también con rombos centrales decorados con formas envolventes y con formas triangulares

Representacion:

1.  Cosmologia indigena
Los colores básicos a usar son el rojo, negro y amarillo. Estos podían combinarse con diseños sencillos de largas bandas o grandes cuadrados, o en complicadas series de pequeños ñotivos geométricos, figurativos o zoomorfos
- Tocapu: Se denomina así a la decoración de los tejidos basada en series de cuadrados con dibujos en su interior
- Geométrico: Las formas geométricas más habituales eran las estrellas de ocho puntas, los rombos y diversos tipos de cruces
- Iconográfico: Algunos expertos consideran que las series de motivos de cada tocapu equivalen a un lenguaje jerogláfico
- Zoomorfo: Era una referencia directa a los animales autóctonos, como los camélidos - llamas, vicuñas, etc y toda la clase de pájaros


1. Espiral: El simbolo que representa el inicio de todo y señala la trayectoria hasta llegar al infinito y que une a través de un común denominador 

2. Rombo o dos triángulos

lunes, 15 de septiembre de 2014

INVESTIGACION DEL PROYECTO DE DISEÑO


1. Investigación temática

¿ Qué otras expresiones abordaron el tema beat ? ¿ Cómo los videos beat incorporan este tratamiento temático?    
El tema de la generación beat fue muy sonado en su época e influyó tremendamente en la cultura Americana y tuvo importantes manifestaciones en la literatura, música y arte. Ejemplos tenemos a Kerouc con "On the road", en la música al gran Bob Dylan, Janis Joplin. todos ellos seguian el arte a la par como medio de expresión
Los videos beat se encargan de mostrar su cultura sin tapujos y represiones.En el ambiente artístico muchos de dedicaron al video arte como medio de expresión, ejemplo de ellos son Allen Ginsberg,con el poema "Aullido" que lo grabó recitándolo en una performance


2. Investigación metodológica

¿ Qué es el video arte? ¿ Qué intención comunicativa tiene y como pretende lograrla ? ¿ Cuáles son sus estrategias y recursos? ¿ Cuál es su diferencia del video diseño? ¿Qué es un planteamiento multimedial y que aporta a la comunicación, como resultado, y a la creación del video arte, como medio ? 

El video arte es un rompimiento con los parámetros comerciales que busca basicamente por su propio medio una autoproducción con un fin mas artístico, pero no por eso menos valorado. A diferencia del video diseño, el video arte es desarrollado de manera más personal pues se basa en los sentimientos y o temas que el director o artista quiera desarrollar sin tener en cuenta el fin de entendimiento, es decir, el publico es capas de desarrollar su propia interpretación. Para el video diseño el objetivo es  lograr transmitir la comunicación si o si con su público.


3. Investigación del marco comunicacional, con especial atención al perfil del público

¿Cuál es la instancia que asume el desarrollo del proyecto? ¿Es una empresa, una institución, es un proyecto personal? ¿Cuáles son sus productos y cuáles son los medios que se emplearán para su realización? ¿Para qué?? ¿Cuál es la motivación del proyecto, su punto de partida?¿Quién es el destinatario del proyecto, cuál es su perfil?
Este proyecto personal es desarrollado por mi, alumna del curso de Proyectos Estratégicos. El medio por el cual desarrollaré el proyecto será un video arte con temática beat. Este video arte va dirigido para todos los amantes de cine y del arte con el fin de transmitir todo el sentir beat de la generación del  50. Con la única diferencia que yo misma recrearé el sentir beat a mi manera, a partir de videos elaborados por mi misma y fotografias. Por lo tanto el costo de la elaboración será bien austera.


REFERENTES  A MI PROYECTO: 

Referentes musicales:The Beatles, Bob dylan, Jim Morrison, Janis Joplin, jack and neal tom waits


Referentes de literatura: “Howl” Kerauc
“He visto las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, histéricos famélicos muertos de hambre arrastrándose por las calles, negros al amanecer buscando una dosis furiosa, cabezas de ángel abrasadas por la antigua conexión celestial al dínamo estrellado de la maquinaria de la noche, quienes pobres y andrajosos y con ojos cavernosos y altos se levantaron fumando en la oscuridad sobrenatural de los departamentos con agua fría flotando a través de las alturas de las ciudades contemplando el jazz.”



Referentes Fotograficos:

ROBERT FRANK, "The Americans". Documentar el contraste entre el optimismo reinante en los años 1950 y la diferencias raciales y de clases en la sociedad estadounidense. 



LARRY KEENAN  http://www.emptymirrorbooks.com/keenan/b1965-10.html




Peter Tscherkassky "L'Arrive"



David Lynch   Lykke Li - I'm waiting here





 RADIOHEAD - Karma Police




 PROPUESTA:


       Propongo para mi proyecto personal de video arte resaltar la soledad con la que el beat convivia dia a dia, resaltar su opresion consigo mismo y como tenia formas de liberarse mediante el arte de crear, el exceso y las drogas. El camino sera mi principal referente asi como el del video de David Lynch, pero la diferencia es que no usare al camino tal cual, sino siempre hare referencia a su existencia sugiriendose con el caminar del beat. Planteo hacer un seguimiento de caminar diario del beat. Mostrar que es necesario vivir tambien y basarse en su expereciencia de sentir, palpar el sufrimiento, el dolor de la calle muy aparte de escribir y leer. Se vera desorden, limpieza y mucha confusion a lo largo de su gran viaje. La luz sera un elemento vital que dara ritmo, emocion y continuidad. La musica que acompaniara el video arte sera la de Radiohead - Karma Police, Janis Joplin - Summertime y una musica experimental 

Parametros Comunicativos

 -    El proyecto es desarrollado por mi, Gabriela Quezada, alumna del curso de Proyectos Estrategicos, de la especialidad de Diseño Gráfico
 -    El video va dirigido para los que gusten del video arte, o arte en general, ademas de los interesados en conocer un poco más a fondo el sentimiento beat y su entorno.
 -     El objetivo de este proyecto es transmitir en sentir de la época, esa opresión del beat y busca por liberarse y llegar al entendimiento a través de la experiencia de su vida Se busca transmitir sensaciones sin hacer algo tan representativo y real, se busca transmitir mas no ser exactos en la realidad pues este video estará lleno de turbulencia y cosas no muy figurativas.
 -    El proyecto cuenta con un guión, y las grabaciones serán hechas por la persona que propone el proyecto asi como la edición misma.
 -    El proyecto será realizado con una cámara digitaly el material sera manipulado bajo diversos filtros para crear las sensaciones que crea pertinente.


Parametros Estrategicos:

La razón de este proyecto es mostrar  y enseñar al público sobre la corriente contracultural beat y el sentir de este grupo intelectual que fue afectado emocionalmente por una serie de sucesos históricos que tuvieron lugar en las primeras décadas del siglo XX, además de transmitir estas sensaciones de incomodidad e insatisfacción hacia el entorno sociocultural de un sistema conformista que rodea al beatnik. Las interacciones que el video realizará con el público será mediante aspectos técnicos, de modo que la incomodidad que se desea transmitir será representada de un modo visual, incomodidad en lo que se ve mediante baja calidad de imagen, borrosa, con mucho movimiento. El impacto que se busca es informar a los espectadores sobre el sentimiento beat y la importancia que tuvo este grupo de personas en la historia de la contracultura, ya que fueron ellos los que empezaron estas corrientes. Es decir, hacer que el espectador busque en y encuentre en él mismo el ánimo de querer cambiar y despertar del conformismo en el que muchas personas viven actualmente.

 INVESTIGACION:



En los ’50 ocurre una desintegracion de la cultura: crisis de la idea de sujeto personal, liquidación de concepciones històricas, filosóficas, religiosas, que sostienen nuestra idea de dignidad humana, de libertad, de moralidad; la dorgadicción; conflictos sociales; el terrorismo
La contracultura nace a raíz de una crisis de los 50 (saliendo de una guerra). Se trata de los valore, tendencias y formas sociales que chocaron con lo establecido dentro de una sociedad. El unico fin: transgredir. Una conciencia de descontento e inconformismo frente a su sociedad, que fue perdiendo su oposición y generaron una alternativa como modelo, con estilos de vidas y distintas percepciones del mundo. 


Lo beat constituye un grupo libre que se basa en la constante exploración a través de los sonidos, el arte o la propia vida.Los sonidos cambian pueden ser repetitivos, pueden golpear, liberar, desnudar lo más interno que podamos tener en nuestra imaginación o ideas. Son cuestonamiento resueltos a una sociedad que podría ser considerada para estos artistas "cuadrada" o enmarcada. La vida también está a la par de estas nuevas exploraciones en relacion a las drogas, la sexualidad, la posición de las mujeres, entre otros. El huir de la fama, el huir de lo que se supone tiene que ver con lo aceptable es, lo establecido es la escencia de este grupo

El video arte es un medio artístico formado a partir de imágenes en movimiento que incluye presentaciones de video y/o información aural que fácilmente puede acentuar otras disciplinas o destacarse por sí solo por medio de “instalaciones”
Este medio, creado inicialmente durante las décadas de los 60’s y 70’s debido a que los métodos de producción de video se volvían más prominentes (y caros) todavía es ampliamente utilizado y ha dado lugar al uso de las “video-instalaciones”. Aunque el video arte como concepto generalmente toma una forma similar a las presentaciones televisivas o al cine experimental, no debería ser confundido con tales y es considerado como una forma de arte mayormente alineada con la fotografía o la pintura.
Algunos de los nombres más destacados de este medio multimedia en potencia incluyen a Matthew Barney, Bill Viola, Arambilet y Gary Hill. Habiéndose desarrollado en diferentes plataformas que utilizan tecnologías modernas como la música visual, gráficas computarizadas que se desenvuelven a tiempo real y películas interactivas, el video arte contemporáneo verdaderamente le otorga al espectador una experiencia única.



CONCEPTO
El concepto a trabajar sera basicamente el viaje interior y exterior que realiza el beat a lo largo de su vida de  una manera metafórica


La generación beat nace a partir de los 50 despues de la II Guerra Mundial y se desarrollo con más enfasis en los Estados Unidos. Es ahi donde nacen diversas formas de expresiones del beat, desde artistas, escritores, cineastas, músicos, fotógrafos, etc. El video se continuó desarrollando a sus inicios de manera experimental, para luego tener mas sentimiento beat, desarrolando videos que expresen su disconformidad con la cultura y el contexto. En sus videos la musica y la luz-oscuridad juegan un papel importante para transmitir emociones.

GUION


 Story line:




Sinopsis:
La camara a usar sera digital y se buscara tener diversos planos de la misma escena para usarlos montados, se correra la cinta mas rapida para crear velocidad de movimiento. La camara ira lento, y todo el movimiento sera lento, la luz, las pisadas. Las canciones iran al ritmo de las escenas y el ruido de la calle.

Guion Literario

Aparecen caminos, diversas calles, todo es confuso hasta que aparece "el personaje beat" en medio de su vida diaria. Todo va rapido, las imagenes corren velozmente seguido de la luz de la noche, todo se vuelve lento repentinamente, se superponen diferentes vias, de pronto la luz ciega la noche y el beat sale la luz otra vez... habla solo y camina, sigue caminando y entra a unas escaleras infinitas, sale a un pasadizo, llega su azotea y el horizonte se hace uno solo..y corren imagenes diversas con el mismo fin de horizonte.

Guion Tecnico


Story Board
Referente para escenas "Funcion noche" Supay fotos



         


Secuencia 1-2-3-4-5-6-7-8-9















IMAGEN MONTADA



Escena Escaleras